SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Reordenamiento de los primeros temas del programa Filosofía y Sociedad IFormación pedagógica de los estudiantes de medicina en la Facultad de Ciencias Médicas “Manuel Fajardo” índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

FABRO VIVAS, Ana Patricia; IUNGMAN DIDIER, Josefina  y  DIAZ GALLO, Yamila. La enseñanza en Neuroanatomía mediante la combinación de recursos tradicionales y dispositivos multimediales. Educ Med Super [online]. 2021, vol.35, n.1  Epub 01-Abr-2021. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En el ámbito de la enseñanza de la Neuroanatomía se torna necesario realizar innovaciones que posibiliten una mejor comprensión en los estudiantes.

Objetivos:

Determinar la contribución a los aprendizajes de los estudiantes de Neuroanatomía de una metodología que combina recursos tradicionales y dispositivos multimediales.

Métodos:

Estudio de caso, descriptivo e interpretativo, basado en la observación participante de un taller de Neuroanatomía, desarrollado mediante un entorno combinado de utilización de modelos plásticos y conservados en formol de órganos del sistema nervioso central; de observación y discusión de videos de disecciones; y de interpretación de imágenes obtenidas por resonancia magnética nuclear (RMN), proyectadas en pantalla LCD. Inicialmente, se plantearon a los estudiantes, en forma previa y posterior al taller, cinco consignas básicas sobre el tema, tres de las cuales eran de carácter conceptual y las últimas dos consistían en esquematizar estructuras básicas del sistema nervioso central.

Resultados:

Se apreció que los estudiantes participaron activamente en las actividades propuestas y los docentes oficiaron como guías del aprendizaje, al plantear preguntas mediante la metodología de indagación. El análisis de las respuestas conceptuales y de los esquemas realizados, previamente y posterior al taller, da cuenta de un adecuado aprovechamiento teórico-práctico y del mejoramiento de la comprensión de las estructuras estudiadas, por lo que se logró la realización de esquemas más completos y precisos.

Conclusiones:

Mediante propuestas como la presentada, es posible transformar la enseñanza de Neuroanatomía desde las metodologías centradas en el educador, lo que permite la evolución hacia otros modelos pedagógicos protagonizados por los estudiantes, apoyados en recursos físicos y tecnológicos.

Palabras clave : enseñanza; Neuroanatomía; recursos tradicionales; dispositivos multimediales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )