SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Caracterización del claustro de la universidad de ciencias médicas de La Habana (2018-2019)Percepción sobre un diario reflexivo para el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de enfermería índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

MONTES DE OCA CARMENATY, Margarita et al. Aplicación multimedia para la integración de la Medicina Tradicional y Natural en Oftalmología. Educ Med Super [online]. 2021, vol.35, n.2  Epub 15-Jul-2021. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En el contexto cubano, todavía existen deficiencias en la implementación de la estrategia curricular de Medicina Tradicional y Natural en especialidades de área clínica y quirúrgica como Oftalmología. Estas deficiencias pueden solucionarse en cierta medida a partir del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones en los procesos formativos universitarios.

Objetivo:

Confeccionar una multimedia educativa sobre la Medicina Tradicional y Natural y su uso en las afecciones oftalmológicas.

Métodos:

Se realizó un estudio de desarrollo tecnológico en la Universidad de Ciencias Médicas de Santiago de Cuba desde febrero hasta mayo de 2018. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos. La multimedia se confeccionó a través del programa Matchware Mediator 9.0. Se validó el producto mediante el método Delphi y se comprobó su efectividad en una muestra de 210 estudiantes escogidos de forma no probabilística intencional mediante un cuestionario aplicado antes y después de utilizarlo.

Resultados:

Se creó NaturOft, una multimedia conformada por módulos de contenido temático, glosario de términos y galerías de imágenes y videos. Los expertos y usuarios emitieron valoraciones positivas sobre la multimedia diseñada. Antes de usar NaturOft, el 59 % de los estudiantes reflejaron un bajo nivel de conocimientos, relación que se invierte tras su aplicación donde el 75,7 % alcanzó un nivel elevado.

Conclusiones:

La multimedia confeccionada constituye una herramienta muy útil en el proceso docente-educativo de la Medicina Tradicional y Natural y su relación con la Oftalmología, logrando potenciar el conocimiento que poseen los estudiantes sobre el tema.

Palabras clave : educación; educación médica; multimedia; programas informáticos; medicina tradicional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )