SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Valoración crítica del programa de la disciplina principal integradora EnfermeríaAproximación a la formación por competencias profesionales desde las asignaturas Propedéutica Clínica y Medicina Interna índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

VICEDO TOMEY, Agustín  y  MIRALLES AGUILERA, Eva. Sobre la naturaleza del conocimiento médico y su enseñanza (Parte I). Educ Med Super [online]. 2022, vol.36, n.1  Epub 06-Abr-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

En la actualidad persiste una discusión de larga data en cuanto al grado de especificidad de la educación médica en relación con la educación general. Se han postulado una serie de supuestos educativos propios que confieren características distintivas a la enseñanza de esta profesión. Tales peculiaridades, en el ámbito de la docencia, tienen sus raíces en la propia naturaleza del conocimiento médico y su práctica.

Objetivo:

Exponer la naturaleza del conocimiento médico y las especificidades de su enseñanza.

Posicionamiento del autor:

La formación del docente de medicina, con una perspectiva filosófica basada en la crítica de la experiencia y con enfoques epistemológicos de fondo, es una de las áreas críticas que debe recibir atención. Los saberes de carácter metacognitivo, en relación con la naturaleza del conocimiento médico y su enseñanza, deben formar parte tanto del conocimiento de los profesores de medicina como de los propios estudiantes.

Conclusiones:

La atención clínica de pacientes individuales representa la actividad más característica de la profesión médica. El proceso de diagnóstico constituye la piedra angular del razonamiento clínico. La autoexplicación, la reflexión estructurada, y las oportunidades de actividad clínica constituyen los fundamentos de una eficiente educación médica.

Palabras clave : conocimiento médico; proceso de diagnóstico; razonamiento clínico; educación médica; epistemología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )