SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Uso de la imagen como herramienta de enseñanza aprendizaje en peritonitis agudaPerspectiva estudiantil de estrategias educativas virtuales y satisfacción de los servicios universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

CASTANEDA ABASCAL, Ileana Elena; RODRIGUEZ CABRERA, Aida; DIAZ BERNAL, Zoe  y  SANABRIA RAMOS, Giselda. Articulación de maestrías y especialidades con el doctorado en la Escuela Nacional de Salud Pública. Educ Med Super [online]. 2022, vol.36, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

La formación doctoral recaba relaciones internas entre los escenarios científicos y académicos.

Objetivo:

Exponer la propuesta de articulación de las maestrías y especialidades con el proceso de formación doctoral en la Escuela Nacional de Salud Pública.

Métodos:

Se realizó un estudio cualitativo fenomenológico, en el que participaron doctores de la Escuela Nacional de Salud Pública con implicación en la formación doctoral de otras formas académicas y graduados. Se realizó un grupo de discusión mediante un foro virtual, donde se discutió la necesidad de contar con un plan de acción para la articulación, así como su conformación definitiva.

Resultados:

Las voces apoyaron la necesidad de contar con dicha articulación y emitieron criterios que permitieron el perfeccionamiento de la propuesta sometida a debate.

Conclusiones:

La articulación especialidad-maestría-doctorado de la Escuela Nacional de Salud Pública garantiza el involucramiento de los actores implicados en su ejecución y permite avizorar los logros que se propone en cuanto al fortalecimiento de la formación doctoral de la institución, desde sus propias formas académicas. Deberá favorecer el tránsito rápido y exitoso de un mayor número de profesionales hacia la formación doctoral en ciencias de la salud. Sus presupuestos, propósitos, acciones y responsables responden a las circunstancias en que esta propuesta surge y a las necesidades actuales, lo cual no limita su perfeccionamiento continuo y necesario.

Palabras clave : doctorado; formación doctoral; articulación de procesos formativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español