SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Tendencias actuales en la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básicaEstrategia didáctica para el perfeccionamiento de los contenidos relacionados con la conducta violenta índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

ROSALES CAMPOS, Rolando Dario et al. Intervención educativa sobre lactancia materna en estudiantes de ciencias médicas. Educ Med Super [online]. 2022, vol.36, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

A pesar de la constante divulgación y promoción que se les da a los beneficios de mantener una adecuada lactancia, en muchos de los casos aún existe desconocimiento sobre sus aportes inmunológicos.

Objetivo:

Evaluar el efecto de un curso en la modificación de conocimientos sobre lactancia materna en estudiantes cubanos de ciencias médicas.

Métodos:

Se realizó estudio no observacional, cuasiexperimental, antes y después, sin grupo control, de intervención educativa. El universo lo conformaron 250 estudiantes cubanos de ciencias médicas, inscritos en el curso preevento VII “Lactancia Materna y su importancia para la inmunidad”, a través del enlace de Google Forms. Se escogió una muestra intencional de 225 alumnos, los cuales respondieron los dos cuestionarios de conocimiento aplicados y aceptaron participar en la investigación. Esta se desarrolló en cuatro etapas: inscripción, diagnóstico, intervención y evaluación. Las variables estudiadas fueron: universidad, año académico y carrera, conocimiento general sobre lactancia materna, conocimientos específicos sobre lactancia materna y nutrición neonatal, consecuencias de su abandono y opinión sobre la importancia sobre la lactancia materna. Se utilizaron la estadística descriptiva y la prueba de MecNemar para determinar la efectividad de la intervención.

Resultados:

Predominaron estudiantes de Ciego de Ávila y de la carrera de medicina, fundamentalmente de segundo y tercer años; además, los conocimientos inadecuados antes de la intervención. Posteriormente, se mostró una modificación en estos indicadores.

Conclusiones:

La aplicación de la intervención educativa sobre la importancia de la lactancia materna demostró la efectividad acerca de incrementar los conocimientos sobre el tema.

Palabras clave : lactancia materna; intervención educativa; inmunología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )