SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número3Estrategia didáctica para el perfeccionamiento de los contenidos relacionados con la conducta violentaGestión editorial de estudiantes de medicina en revistas científicas sobre ciencias de la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación Médica Superior

versión On-line ISSN 1561-2902

Resumen

PEREZ MARTINEZ, Víctor Tadeo. Preparación global en materia de violencia familiar del especialista de medicina general integral. Educ Med Super [online]. 2022, vol.36, n.3  Epub 01-Sep-2022. ISSN 1561-2902.

Introducción:

Los especialistas de medicina general integral muestran un insuficiente desempeño en la detección, evaluación e intervención ante casos de violencia.

Objetivo:

Evaluar la preparación global en materia de violencia familiar del especialista de medicina general integral.

Métodos:

Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, durante el primer semestre de 2019, que incluyó a 55 especialistas de medicina general integral, a los que se les aplicó un cuestionario, a partir de las tres dimensiones derivadas de la preparación global: A. prevención del riesgo, detección temprana y patogenia; B. evaluación y diagnóstico; C. intervención y seguimiento. Estas se operacionalizaron a través de veinte indicadores y en su evaluación se definieron cinco categorías o niveles: muy elevado, elevado, medio, bajo y muy bajo.

Resultados:

En las tres dimensiones exploradas se constató un predominio franco de la alternativa regularmente preparado, seguida por mal preparado. Por su parte, bien preparado, muy bien preparado y excelentemente preparado mostraron los porcentajes más bajos en todas las áreas. El 92,72 % exhibió un nivel de preparación global muy bajo. El nivel de preparación global medio representó el 3,64 %; y el nivel bajo, el 3,64 %.

Conclusiones:

Existen insuficiencias en el orden cognitivo, axiológico y procedimental, que demuestran que la preparación global de estos profesionales en materia de violencia familiar tiene un limitado alcance para afrontar las variadas formas de expresión de este reprobable comportamiento.

Palabras clave : violencia familiar; prevención; intervención.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )