SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

HERNANDEZ MANSO, Clara Esther et al. Caracterización de la hipertensión arterial perioperatoria en el Hospital «Cmdte. Manuel Fajardo Rivero». Medicentro Electrónica [online]. 2017, vol.21, n.1, pp. 22-29. ISSN 1029-3043.

La hipertensión perioperatoria se define como las cifras tensionales superiores a 140/90 mm/Hg en el pre-, trans- o postoperatorio. Su incidencia como causa de dilación o suspensión del acto quirúrgico motivó esta investigación. Se realizó un estudio observacional, de corte transversal, cuyo objetivo fue caracterizar la hipertensión perioperatoria en el Hospital «Cmdte. Manuel Fajardo Rivero» de Villa Clara, entre enero de 2010 y diciembre de 2014. El universo estuvo constituido por pacientes que requerían cirugía mayor; se seleccionó una muestra simple aleatoria del 30 %. La hipertensión perioperatoria fue más común en las mujeres (64,6 %); los pacientes que tenían antecedentes de hipertensión arterial y diabetes mellitus presentaron 7,6 y 7,8 veces más probabilidades de padecer de hipertensión perioperatoria que aquellos que no los tenían, y fue 14,4 veces más frecuente en operados de urgencia y en el 5,8 con anestesia general. Las variables evaluadas se asociaron a la hipertensión perioperatoria en los pacientes estudiados, lo que permitirá mejorar la actuación médica con enfoque preventivo

Palabras clave : hipertensión; periodo perioperatorio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License