SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número3Transformación maligna de un teratoma maduro de ovario durante la gestaciónNevo lipomatoso cutáneo superficial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

APARICIO SANCHEZ, Jorge Abel; FERNANDEZ GONZALEZ, Roberto  y  LORENZO JUVIER, Miguel Alejandro. Perforación del recto por espina de pescado. Medicentro Electrónica [online]. 2021, vol.25, n.3, pp. 513-521.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 1029-3043.

La ingestión de cuerpos extraños (en su mayoría espinas de pescado y huesos de pollo) durante la alimentación es frecuente. En gran parte de los casos ocurre accidentalmente, de manera inadvertida, habitualmente silente, en personas alcohólicas, con enfermedad mental o que usan prótesis dental. Generalmente pasan a través del tubo digestivo sin causar daño, y son expulsadas cerca de los siete días después de la ingestión. En cambio, en algunos pacientes puede ocasionar oclusión o perforación del tubo digestivo. Entre las zonas más afectadas están: la región ileocecal y la rectosigmoidea, por su angulación. Se presenta un paciente de 54 años de edad, bebedor habitual y fumador, con perforación del recto por espina de pescado, la cual fue ingerida de forma inadvertida días anteriores. Se le realizó una transversostomía para descompresión; posteriormente desarrolló una gangrena de Fornier en la región genital, y se le realizó una necrectomía y orquiectomía derecha.

Palabras clave : perforación intestinal/complicaciones; cuerpos extraños/etiología; gangrena de Fournier; orquiectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )