SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Efectividad de una metodología de capacitación para prevenir la COVID-19 en centros laboralesCierre del acceso vascular en receptores de trasplante renal. Nuevo aporte al conocimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicentro Electrónica

versión On-line ISSN 1029-3043

Resumen

GUARDADO VALDES, Yamilé; PORTAL GARCIA, Yulemy  y  ZURBANO COBAS, Anabel. Los fracasos de la rehabilitación protésica versus la eficiencia de los servicios. Medicentro Electrónica [online]. 2022, vol.26, n.1, pp. 170-179.  Epub 01-Ene-2022. ISSN 1029-3043.

La cantidad de veces que hay que repetir un proceso influye directamente en su calidad, pues la repetición de las actividades afecta la eficiencia, aumenta los gastos y la insatisfacción del paciente debido al mayor tiempo utilizado para el tratamiento. Se realizó un estudio descriptivo y transversal, para identificar factores de influencia en el fracaso de las rehabilitaciones en los pacientes dados de alta en la Facultad de Estomatología de Villa Clara, en 2016 y 2017. En el 6,05 % de los pacientes se produjeron fracasos, lo que se tradujo en 5,93 % de casos repetidos. Los principales factores que influyeron fueron: la experiencia del licenciado, las condiciones de trabajo, y los fracasos de laboratorio; entre las causas de estos fracasos predominaron: los principios biomecánicos y la relación céntrica defectuosa. El índice de fracasos resultó alto según los indicadores del Programa Nacional, aunque los casos de éxito superaron de forma notable a los fracasos.

Palabras clave : acceso efectivo a los servicios de salud; fracaso de la restauración dental; prótesis dental.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )