SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Cirugía mayor ambulatoria: antecedentes, evolución y logros índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta Médica Espirituana

versión On-line ISSN 1608-8921

Resumen

SAGARO DEL CAMPO, Nelsa María  y  ZAMORA MATAMOROS, Larisa. ¿Cómo se creó una metodología para aplicar el análisis estadístico implicativo en las investigaciones clínicas?. Gac Méd Espirit [online]. 2020, vol.22, n.1, pp. 15-36.  Epub 01-Abr-2020. ISSN 1608-8921.

Fundamento:

Ante la necesidad del constante perfeccionamiento de los métodos de análisis e interpretación de los resultados en las investigaciones clínicas para identificar factores pronósticos se creó una metodología que permitió el empleo eficiente del análisis estadístico implicativo en estas investigaciones.

Objetivo:

Describir los métodos y procedimientos empleados en cada una de las fases de la investigación de obtención de la metodología propuesta.

Metodología:

Se realizó una revisión documental de los métodos de validación apropiados, aprovechando las bases de datos bibliográficas de la Internet, lo cual se confrontó con la experiencia de las autoras para conformar el diseño y validación de la propuesta.

Desarrollo:

La investigación se realizó en 5 etapas: la fundamentación teórica-práctica de la utilidad de este análisis, la elaboración de la propuesta, la validación por tres vías (de criterio, de contenido y un metaanálisis) y el diseño definitivo de la metodología.

Conclusiones:

A pesar de la variedad de formas de validación empleadas, se continúa la aplicación de la metodología para detectar posibles desviaciones en el análisis e interpretación a solucionar en el futuro.

Palabras clave : Metodología; métodos; análisis estadístico implicativo; validación; identificación de factores pronósticos; análisis estadístico; métodos de análisis; estudios de validación; estudios de evaluación como asunto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )