SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Influencia del coeficiente de rugosidad de Manning en las áreas de inundación del río Yanuncay en Cuenca índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versión impresa ISSN 1680-0338

Resumen

MALDONADO ERAZO, Jairo Miguel; SAMANIEGO MERCHAN, Jairo Rafael; RAMOS CRIOLLO, Diego Mauricio  y  ABRIL SALTOS, Ricardo Vinicio. Curvas de intensidad, duración y frecuencia de la estación meteorológica Puyo. riha [online]. 2020, vol.41, n.1, pp. 127-137.  Epub 01-Abr-2020. ISSN 1680-0338.

Este trabajo se desarrolló en la estación meteorológica Puyo, Pastaza, Ecuador. Su objetivo fue determinar las curvas de intensidad duración y frecuencia para períodos de 2,5,10,25,30,50 y 75 años. Se analizaron los registros horarios del pluviógrafo del período 1987- 2018 y se establecieron las intensidades para 1, 2, 4, 6, 8, 12 y 24 horas, se determinaron los estadísticos media y desviación estándar y se aplicó el método de ajuste probabilístico de Gumbel. La estación reportó láminas medias de 51,1 y 139,1 mm para 1 y 24 horas con máximas de 75 y 177,7 mm, las proyecciones a 75 años plantean intensidades con valores de 88,4 y 8,9 mm respectivamente. Se concluye que la estación presenta valores que sobrepasan las intensidades de 50 mm/h para periodos de 1 h.

Palabras clave : Gumbel; lluvia; periodo de retorno; probabilidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )