SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1Evaluación de riesgos de un pasivo ambiental en la comercialización de hidrocarburos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ingeniería Hidráulica y Ambiental

versión On-line ISSN 2788-6050

Resumen

ROMERO LOPEZ, Teresita de Jesús  y  MARQUEZ GOMEZ, María de Jesús. Caracterización del condensado vegetal extraído de la caña de azúcar. Ing. hidrául. ambient. [online]. 2023, vol.44, n.1, pp. 2-12.  Epub 03-Mar-2024. ISSN 2788-6050.

El presente trabajo tiene como objetivo evaluar las aguas de condensado vegetal procedentes de la caña de azúcar en dos centrales cubanos: el 30 de noviembre y el boris luis santa coloma, ambos ubicados en la región occidental de la isla. Debido a la gran cantidad de agua que presenta el recurso (70-80 %), su uso se ha extendido a diversas tareas dentro de la fábrica, tales como calderas, torres de enfriamiento, higienización de locales, etc. Es importante enfatizar que existe otro renglón explotable: el aprovechamiento del condensado como agua de bebida, por lo que se hace necesario el estudio de la calidad de la misma, atendiendo a las normas vigentes para el consumo, así como su disponibilidad en los centrales azucareros.

Palabras clave : caña de azúcar; caracterización; condensado vegetal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )