SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2La cultura y el estudio de los referentes teóricos en ciencias sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Humanidades Médicas

versión On-line ISSN 1727-8120

Resumen

MENDEZ SANTOS, Isidro E. La teoría biológica del conocimiento como puente de articulación entre las ciencias naturales y sociales. Rev Hum Med [online]. 2018, vol.18, n.2, pp. 176-194. ISSN 1727-8120.

Con el objetivo de fundamentar la importancia de la teoría biológica del conocimiento de Humberto Maturana, Francisco Varela y sus seguidores para comprender la articulación entre los fenómenos biológicos y sociales, se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de lo abstracto a lo concreto, con la intención de sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de la experiencia profesional del autor, con énfasis en la formación de masters y doctores en pedagogía. Desde esta posición teórica, se explica la aparición de las formas básicas de la cognición en el operar de sistemas autopoiéticos y la su importancia que, en la evolución hacia formas más complejas como la conciencia reflexiva, tuvo la coordinación del comportamiento para un acoplamiento estructural conjunto al entorno. Se realizan valoraciones sobre el posicionamiento de esta teoría en el contexto de la filosofía, sociología, psicología y de las ciencias de la educación contemporáneas.

Palabras clave : Cognición; autopoiesis; teoría biológica del conocimiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )