SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Colecistectomía convencional abierta en el tratamiento quirúrgico de la litiasis vesicularFactores previos asociados a disfunción orgánica múltiple en adultos quemados de gravedad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

HERNANDEZ MILLAN, Ana et al. Comportamiento clínico epidemiológico del absceso dentoalveolar agudo en pacientes pertenecientes al área VII de Cienfuegos. Medisur [online]. 2015, vol.13, n.1, pp. 25-32. ISSN 1727-897X.

Fundamento: el absceso dentoalveolar agudo es una de las urgencias estomatológicas y una de las principales enfermedades que afectan a la población, sin embargo existen muy pocos estudios sobre el tema.Objetivo: describir comportamiento clínico epidemiológico del absceso dentoalveolar agudo en pacientes pertenecientes al área VII, de Cienfuegos. Métodos: investigación observacional, descriptiva realizada de enero a diciembre de 2013 en el Área VII, de Cienfuegos. El universo fue de 672 pacientes y la muestra de 374, escogida mediante muestreo probabilístico aleatorio simple. El registro primario de datos y recolección de la información se obtuvo mediante la historia clínica individual previo consentimiento informado a los pacientes. Las principales variables fueron: edad, sexo, irritantes pulpares.Resultados: el sexo más afectado fue el femenino con 55,35 % y el grupo de edad el de 19 a 34 con 33,69 %.El irritante pulpar predominante fue el microbiano 59,36 %. Dentro de los factores iatrogénicos, los restos de tejidos cariados se destacaron con un 32,35 %.Conclusiones: existe un número elevado de pacientes con absceso dentoalveolar agudo, por lo que, como urgencia estomatológica, debe ser una preocupación del estomatólogo conocer las características, comportamiento y factores que desarrollan la enfermedad, para propiciar un trabajo integral en cuanto a la promoción de salud, prevención, curación y rehabilitación de los pacientes afectados.

Palabras clave : absceso periapical; epidemiología descriptiva; odontología comunitaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License