SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Los programas de control de la tuberculosis de 1963 y 1970 en Cuba. Análisis históricoTratamiento de la consolidación viciosa del extremo distal del radio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

LINARES TOVAR, Flavia; LóPEZ PALMERO, Claudia  y  ABREUS PONVERT, Yainara. Desarrollo histórico de la Enseñanza Médica Superior en Cuba de 1959 a 1989. Medisur [online]. 2015, vol.13, n.1, pp. 75-83. ISSN 1727-897X.

El triunfo de la Revolución marcó una serie de transformaciones en el sistema de salud. De ahí que el periodo revolucionario se considere la etapa superior de la enseñanza de la Medicina en Cuba. Este trabajo pretende analizar el desarrollo de la Enseñanza Médica Superior en Cuba en el periodo comprendido de 1959 a 1989. Para ello se tomó como punto de partida la situación en la que se encontraba el país al inicio de la Revolución en el poder. Se abordaron aspectos relacionados con el desarrollo alcanzado en la formación de los profesionales de las ciencias médicas, las modalidades de enseñanza, planes de estudios y con la red de centros docentes a lo largo del país. El periodo analizado fue el escenario de grandes cambios y pasos de avance en función de lograr la integración docente, asistencial e investigativa, fundamentada en los problemas y necesidades comunitarias.

Palabras clave : educación superior; educación médica; historia de la medicina; historia del siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License