SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Tratamiento de la consolidación viciosa del extremo distal del radioHerpes zóster atípico como inicio clínico de sida. Presentación de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

GóMEZ GARCIA, Santiago; GóMEZ TINOCO, Martha; CHAUSTRE RUIZ, Diego  y  CARDENAS LETRADO, Francia. Ondas de choque extracorpóreas en el tratamiento de la fractura por estrés de tibia. Presentación de un caso. Medisur [online]. 2015, vol.13, n.1, pp. 89-95. ISSN 1727-897X.

El dolor en las extremidades inferiores inducido por el ejercicio es frecuente en cadetes militares debido a los largos períodos de trote que forman parte de su formación y también se relaciona con el sobreentrenamiento. Las fracturas por estrés de tibia son frecuentes entre las enfermedades que les afectan pero la mayoría de las veces no son diagnosticadas. El período de convalecencia es prolongado y lleva en ocasiones al abandono de sus actividades. Se presenta el caso de una cadete afectada a la que se trató mediante biocirugía por ondas de choque extracorpóreas, con lo que se consiguió reducción del dolor en reposo y aumento del tiempo de trote sin dolor. Debido a la importancia que reviste que el personal médico, principalmente cirujanos ortopédicos y médicos deportivos así como otros profesionales de la salud implicados en la atención, conozca sobre la existencia de la afección y de esta nueva alternativa terapéutica es que se presenta el caso.

Palabras clave : fracturas por estrés, fracturas de la tíbia, personal militar, informes de casos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License