SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número3Último adiós a Mayito Coyula, un habanero ilustreLa experiencia del Taller en el Barrio El Astillero índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Arquitectura y Urbanismo

versión On-line ISSN 1815-5898

Resumen

RODRIGUEZ ALCALA, Antonio. Los desafíos del Taller Terminal de Arquitectura. Desarrollando los fundamentos del futuro arquitecto. Arquitectura y Urbanismo [online]. 2014, vol.35, n.3, pp. 121-129. ISSN 1815-5898.

El Taller Terminal de Proyectos ha sido diseñado para favorecer en el estudiante habilidades, actitudes y valores con las que podrá iniciar el proceso de su ejercicio profesional. Mediante la toma de decisiones tutorada, ejerce su juicio crítico desde la selección de la problemática, la caracterización del usuario y la respuesta arquitectónico-urbana que brindará. El alumno desarrolla una investigación en la que define una problemática para un usuario y ubicación concretos, plantea un programa arquitectónico así como una serie de directrices de diseño que guiarán el proyecto subsecuente. Posteriormente selecciona asesores externos y finalmente, ante sínodo compuesto por los profesores, dichos asesores y usuarios potenciales, se presenta el proyecto ejecutivo el cual incluye una proyección de costos y financiamiento. Con esta dinámica se fomenta la reflexión, el análisis, el valor de la responsabilidad y libertad necesarias para un desarrollo profesional en la arquitectura con sentido de liderazgo.

Palabras clave : experiencias docentes; taller terminal de proyectos; proyecto de final de carrera; evaluación de proyectos escolares de arquitectura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )