SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26Los estudios del trabajo en Cuba. Una sistematización teórico-metodológicaProyección sociodemográfica del municipio Rafael Freyre al año 2030 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

RODRIGUEZ JAVIQUE, Daylín. La fecundidad de las hispanas en Estados Unidos. Una comparación con las cubanas en ese país. Rev Nov Pob [online]. 2017, vol.13, n.26, pp. 85-106. ISSN 1817-4078.

El presente estudio realiza una comparación entre la fecundidad de las cubanas migrantes residentes en Estados Unidos, el resto de las hispanas y nativas en ese país, en el período 2000-2014. Para ello se utilizan los datos publicados en la base de datos IPUMS sobre la American Community Survey en los años seleccionados. A partir de esa información se calculan indicadores de fecundidad para las cubanas migrantes, para el resto de las hispanas y para las nativas en Estados Unidos. Estas comparaciones se realizan dividiendo la muestra en dos grupos: las residentes en la Florida y las residentes en el resto del país. El criterio utilizado para esta división territorial fue básicamente fundamentado en la concentración de los cubanos en la Florida, donde reside más del 75% de los cubanos en Estados Unidos. Si bien el trabajo es descriptivo, en la medida en la que se van observando los resultados se intenta relacionar la información con elementos de contexto para de alguna manera esbozar algunas teorías sobre el comportamiento entorno a la fecundidad de migrantes y nativas.

Palabras clave : migración; fecundidad; hispanas; cubanas; nativas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License