SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número26¿Hasta que la muerte los separe? La violencia de pareja en la Tercera EdadLa población en el ordenamiento territorial de los centros intermedios en Cuba. Procedimiento para el ordenamiento territorial de los centros intermedios con enfoque urbano-territorial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

ARAUJO GONZALEZ, Rafael. Demografía y desarrollo local: un algoritmo de trabajo. Rev Nov Pob [online]. 2017, vol.13, n.26, pp. 145-156. ISSN 1817-4078.

Se realiza un análisis histórico del tratamiento en Cuba y en América Latina del tema del uso de insumos demográficos para el desarrollo local. A partir de este análisis se expone la importancia que tiene el uso de datos sociodemográficos para la construcción de estrategias de desarrollo local así como los principales obstáculos que se presentan en el desenvolvimiento de esta tarea. Se ofrece una explicación exhaustiva del papel de la capacitación en este proceso a partir de las características del aprendizaje de la demografía y como base fundamental de la preparación de especialistas en el conocimiento de temas demográficos y en el manejo de diferentes herramientas de análisis demográfico para el desarrollo de estrategias de desarrollo local. Además se propone un algoritmo de trabajo a través de la experiencia cubana que expone los diferentes pasos necesarios en el propósito de incluir el componente población en las referidas estrategias de desarrollo. Por último se especifican detalles del manejo de datos sociodemográficos.

Palabras clave : insumos sociodemográficos; desarrollo local; capacitación; poblaciones pequeñas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License