SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32COVID-19, migración externa y desplazamientos territoriales en Cuba, una mirada diferente a la población residente en la capital del paísEl trabajo en la actualización o la actualización del trabajo. Un proyecto indispensable índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Novedades en Población

versión On-line ISSN 1817-4078

Resumen

MOLINA, Matilde de la C.; VAZQUEZ, Maydeé  y  DUJARRIC, Gabriela. La co-residencia familiar y la COVID-19 en La Habana. Rev Nov Pob [online]. 2020, vol.16, n.32, pp. 84-105.  Epub 31-Mar-2021. ISSN 1817-4078.

Se presenta un estudio exploratorio sobre las redes familiares de casos positivos al SARS-CoV-2 con el objetivo de caracterizar las familias y sus miembros en el período del 11 de marzo al 1 de junio de 2020. Se identifica la distribución de las redes familiares de los casos positivos por provincias y se enfatiza en La Habana, como epicentro de la epidemia en Cuba hasta ese período. Se muestran lo resultados según variables sociodemográficas como densidad poblacional, edad, sexo, parentesco familiar. Se contrastan los resultados con evidencias de otras investigaciones internacionales. Se muestra la importancia del análisis de los patrones de co-residencia y las relaciones entre generaciones para la comprensión de la transmisibilidad de la COVID-19.

Palabras clave : familia; red familiar; COVID-19; contactos domiciliarios.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )