SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Factores que influyen en el reciclaje de nutrientes en pastizales permanentes, avances en el desarrollo de su modelaciónFactores que determinan la eficiencia de la producción de leche en sistemas de doble propósito en la provincia de Pastaza, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

REYES, J.J et al. Evaluación preliminar del probiótico Sorbial, como aditivo para cabras lecheras en pastoreo de gramíneas. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.1, pp. 11-15. ISSN 2079-3480.

Para evaluar el probiótico Sorbial como aditivo para cabras lecheras en pastoreo de gramíneas en las condiciones del trópico, se evaluaron 180 cabras lecheras (90 Saanen y 90 Alpina), con 41.3 ± 0.4 kg de peso vivo, 23.6 d de lactancia y 2.1 partos como promedio. La duración del estudio fue de 245 d. Las cabras pastaron gramíneas (mezcla de pasto estrella y pasto natural) y se suplementaron con 0.46 kg de concentrado animal-1 d-1. Se distribuyeron aleatoriamente en dos tratamientos: A. 10 g de probiótico en el post-parto, hasta los 100 d de lactancia, y B.0 g de probiótico post-parto. Los resultados de la producción de leche indicaron que las cabras que consumieron el probiótico, en ambas razas, produjeron 3.9 % más de leche (P < 0.05) que las que no lo consumieron. Sin embargo, las cabras Saanen produjeron 2.4 % más de leche (P < 0.05) que las Alpinas. Con la utilización del probiótico, la calidad de la leche mejoró (P < 0.05) en 6.9 y 7.8 % para el porcentaje de grasa y sólidos no grasos. Los costos del litro de leche, por concepto de suplementos, disminuyeron (P < 0.05) en 0.012 y 0.007 pesos cubanos por la inclusión del probiótico, para las razas Saanen y Alpinas, respectivamente. En las condiciones de este estudio, la utilización del probiótico durante los primeros 100 d de lactancia, mejoró la producción y calidad láctea, y disminuyó los costos por concepto de suplementos

Palabras clave : producción; calidad de la leche; costo; razas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License