SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Evaluación preliminar del probiótico Sorbial, como aditivo para cabras lecheras en pastoreo de gramíneasEvaluación del peso de inicio en toros en ceba con dietas basadas en forraje de Panicum maximum, cutícula de maní (Arachis hypogaea) y un suplemento proteico-energético índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

VARGAS, J.C et al. Factores que determinan la eficiencia de la producción de leche en sistemas de doble propósito en la provincia de Pastaza, Ecuador. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.1, pp. 17-21. ISSN 2079-3480.

Para identificar los factores que determinan la eficiencia productiva en el eslabón primario de la cadena ganadera de leche, en Pastaza, Ecuador, se utilizó un diseño no experimental, que controló los efectos de piso climático y rangos de altura, para aplicar un sistema de encuesta en 116 fincas con más de 10 cabezas y cinco años de actividad consecutiva. Se aplicó el Modelo Estadístico de Medición de Impacto (MEMI), que es una combinación de métodos multivariados, para identificar los impactos de estos factores en los sistemas ganaderos. Se analizaron las variables discretas mediante la utilización de tablas de contingencia que combinaron los grupos identificados y las variables que inciden en la eficiencia productiva, el ambiente y los riesgos sociales asociados a la sostenibilidad de la ganadería. Los factores que determinan la eficiencia productiva del eslabón primario de producción de leche fueron: producción, situación ambiental y tamaño de la explotación que, en conjunto, explican 73,76 % de la varianza acumulada. La eficiencia en los sistemas evaluados está relacionada con los procedimientos que se ejecutan en los procesos ganaderos y con el comportamiento social de los actores que los conducen, quienes deciden las alternativas que se aplican y la manera de gerenciar los sistemas productivos. En los ecosistemas amazónicos, la ganadería sostenible es factible, si se ordena la actividad productiva, se adoptan alternativas apropiadas a las exigencias de los ecosistemas y se implementan programas de gestión ambiental, apropiados a esta región

Palabras clave : eficiencia productiva; impacto; cadena productiva; Amazonia.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License