SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número1Mejora del valor nutritivo de las leguminosas temporales Vigna unguiculata, Canavalia ensiformis, Stizolobium niveum, Lablab purpureus mediante el procesamiento de sus granos con Trichoderma viride M5-2Adición de un complejo enzimático en mezcla de sorgo con diferentes granulometrías: su efecto en la digestibilidad del nitrógeno y energía metabolizable de aves índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

GARCIA HERNANDEZ, Yaneisy; SOSA, Dailyn; BOUCOURT, R  y  SCULL, Idania. Caracterización química de un alimento ensilado para cerdos. Nota técnica. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.1, pp. 91-92. ISSN 2079-3480.

Para caracterizar químicamente un alimento ensilado, fundamentalmente energético, que resulta de ensilar boniato (Ipomoea batata), crema de Saccharomyces cerevisiae, vinaza concentrada y miel B de caña de azúcar, se le determinó a las muestras del alimento, obtenido a escalada de laboratorio y en una planta industrial, pH y porcentaje de materia seca (MS), cenizas, proteína bruta (PB) y fibra bruta (FB). El ensilado, producido en ambas condiciones, presentó 24.63-33.75 % de MS; 11.27-13.96 % de cenizas; 9.66-11.15 % de PB; 2.21-2.92 % de FB y 3.78-3.61 pH. Según estos resultados, se considera que el ensilado de boniato posee las características químicas adecuadas para su uso en la alimentación alternativa de cerdos

Palabras clave : ensilaje; alimento para cerdos; composición química; vinaza concentrada; miel B.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License