SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Valoración de la actividad de las Instituciones Públicas en el Noreste de Lavalle (Mendoza, Argentina), según los productores del sector caprinoEfecto nutricional del ensilado químico de subproductos piscícolas en la alimentación de pollos de engorde (Gallus domesticuset al.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

RODRIGUEZ, Marlen et al. Evaluación de una mezcla probiótica en la alimentación de aves de inicio de líneas puras pesadas B4 en una unidad de producción. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2015, vol.49, n.4, pp. 497-502. ISSN 2079-3480.

Para evaluar el efecto de inclusión de una mezcla probiótica (biopreparado) basada en las cepas Lactobacillus salivarius C65 y Bacillus subtilis E44, en la dieta de aves de inicio de líneas puras pesadas,  se realizó una investigación en la Unidad Genética Avícola “Granma”, del municipio Pedro Betancourt, Matanzas, en un período de 35 d, entre diciembre de 2013 y enero de 2014. El diseño fue completamente aleatorizado y se evaluaron dos tratamientos: T1) dieta basal (control) y T2) dieta basal más la mezcla de biopreparados, en proporción 1:1. Se utilizaron 600 aves de la línea Pura Pesada B4, (300 por tratamiento) con peso promedio de 42 g al nacer. Se  alojaron en piso, en similares condiciones de manejo y alimentación. Se determinó el peso vivo, el consumo, la conversión en peso por kilogramo de alimento consumido, la mortalidad y la viabilidad de las aves. Los animales que recibieron la mezcla probiótica tuvieron  mayor peso vivo en toda la crianza, excepto en las primeras dos semanas, en la que no se manifestaron diferencias entre tratamientos. Hubo diferencias (P < 0.05) en la conversión por ave, el porcentaje de mortalidad y viabilidad, a favor del tratamiento con la mezcla probiótica. Se concluye que es posible utilizar este biopreparado en la alimentación de aves de inicio de líneas puras pesadas, ya que los mejores resultados se encontraron en el grupo de aves tratadas con el aditivo zootécnico

Palabras clave : mezcla probiótica; líneas puras pesadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License