SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Características clínicas del estro inducido con hormonas y su relación con el porcentaje de gestación en búfalas de río nulíparasEfecto de un extracto crudo de saponinas en la población microbiana ruminal y en la producción de metano in vitro con sustrato de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

ACOSTA, N; LIMA, R; AVELLANEDA, J  y  MIRABA, C. Degradabilidad ruminal y digestibilidad fecal del forraje verde hidropónico de maíz (Zea mays) en caprinos criollos en Santa Elena, Ecuador. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2016, vol.50, n.1, pp. 71-75. ISSN 2079-3480.

Se evaluó la degradabilidad y digestibilidad de la materia seca, materia orgánica y proteína bruta del heno de forraje verde hidropónico de maíz, cultivado con tres soluciones nutritivas (Hoagland, La Molina y FAO) a 12 d de cosechado. El experimento se desarrolló de julio a septiembre de 2014 en la finca “La Sevilla”, situada en la comuna San Marcos, cantón y provincia de Santa Elena, Ecuador. Se utilizaron ocho caprinos criollos (cuatro fistulados y cuatro no fistulados) que se adaptaron al alimento durante 14 d. Para determinar la degradabilidad ruminal y la digestibilidad fecal, se introdujeron en el rumen 5 g de cada muestra  en bolsas de nailon (45 - 50 µm) y se procedió a la evaluación  a las 0, 3, 6, 9, 12, 24, 48 y 72 h. Luego, se retiraron y lavaron hasta lograr cristalinidad en el agua, y se realizaron análisis bromatológicos. Los parámetros de degradación ruminal mostraron  niveles altos de degradabilidad de materia seca, materia orgánica y proteína bruta. Los resultados evidenciaron que no hubo diferencias en los parámetros de degradabilidad para la materia seca y la orgánica, lo que se constató por el forraje producido mediante diferentes soluciones nutritivas. Al evaluar el efecto de las soluciones nutritivas en los parámetros de degradabilidad de la proteína bruta del forraje verde hidropónico de maíz, la fracción “a” y la degradación efectiva en rumen con las soluciones FAO y Hoagland, fueron superiores (P < 0.05) con respecto al que se obtuvo con la solución La Molina. Se concluye que el forraje verde hidropónico de maíz cultivado con tres soluciones nutritivas mostró niveles altos de degradabilidad y digestibilidad fecal de la materia seca, materia orgánica y proteína bruta en caprinos. No obstante, los resultados de digestibilidad fecal de los nutrientes estudiados muestran que las soluciones Hoagland y FAO son las más promisorias para producir este forraje en la región estudiada

Palabras clave : degradabilidad; digestibilidad; forraje verde hidropónico de maíz.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License