SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Efecto de un extracto crudo de saponinas en la población microbiana ruminal y en la producción de metano in vitro con sustrato de pasto estrella (Cynodon nlemfuensis)Combinación de sorgo con las leguminosas subutilizadas Canavalia ensiformis (L.) D.C. y Mucuna pruriens (L.) DC: evaluación integrada de sus potenciales como alimento conservado para rumiantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

RODRIGUEZ, R. et al. Efecto biológico de taninos de cuatro especies arbóreas tropicales en indicadores de la fermentación ruminal in vitro. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2016, vol.50, n.1, pp. 89-97. ISSN 2079-3480.

Para estimar el efecto biológico in vitro de los taninos de harinas de follaje de moringa (Moringa oleifeira vc. Super Genius), morera (Morus alba Linn vc. Cubana), trichanthera (Trichanthera gigantea) y leucaena (Leucaena leucocephala vc. Perú) en indicadores de la fermentación ruminal, se midió la producción de gas in vitro y se estimaron los parámetros cinéticos según modelo de Gompertz, la degradabilidad in vitro de la fibra neutro detergente (FND) y del nitrógeno. El efecto biológico se estimó como el cociente entre el valor de cada indicador cuando los taninos están inactivos y activos, expresado como por ciento de incremento. Se aplicó diseño de bloques al azar, con las cuatro incubaciones realizadas como réplicas y el efecto biológico de los taninos como tratamiento. Al inicio de la fermentación (4 h), los taninos de trichanthera tuvieron poco efecto en la producción de gas (P < 0.05). A las 12 h, los taninos de morera y moringa mostraron los menores efectos biológicos, mientras que los de leucaena y trichanthera los mayores (P < 0.01). Luego de 24 h de incubación, los taninos de moringa y leucaena tuvieron efectos similares e inferiores a los taninos de trichanthera (P< 0.001). A partir de las 48 h, el comportamiento del efecto biológico de los taninos fue trichanthera > leucaena > moringa > morera (P < 0.001). Solo hubo efecto biológico moderado en los parámetros cinéticos para los taninos de leucaena y trichanthera (P < 0.001). Solo los taninos de trichanthera mostraron efecto en la degradabilidad de la materia orgánica (12 %) y la FND (17.3 %, P< 0.01). Los taninos de leucaena tuvieron efecto biológico moderado en la concentración de NH3 (11.3 %). Los mayores efectos se observaron para los taninos de trichanthera (29.4 %, P< 0.001). Se concluye que los taninos de trichanthera mostraron mayor efecto biológico en los indicadores de la fermentación ruminal analizados, mientras que en los taninos de leucaena fueron más moderados; los de moringa y morera no influyeron en el valor nutritivo de ellas

Palabras clave : Moringa oleifera; Trichanthera gigantea; Morus alba; Leucaena leucocephala; taninos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License