SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Rizobios aislados de leguminosas forrajeras de un ecosistema ganadero árido de Holguín, Cuba. Nodulación y evaluación morfocultural (fase I) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

NAVARRO, Marlen; FEBLES, Gustavo  y  TORRES, Verena. Utilización del índice de eficiencia para estimar la influencia del vigor de las semillas en el crecimiento y desarrollo de plántulas. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2016, vol.50, n.4, pp. 593-605. ISSN 2079-3480.

Con el propósito de utilizar el índice de eficiencia como medida de integración y elemento estimativo para determinar la influencia del vigor de las semillas en el crecimiento y desarrollo inicial de las plántulas, se aplicó un diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial (6 x 13), determinado por los métodos de escarificación (ácido sulfúrico, agua caliente, remojo 24 h, corte de cubierta, pinchazo y el control) y los tiempos de almacenamiento 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12 meses de iniciado el almacenamiento. De acuerdo con la metodología, a los 30 d posteriores a la siembra, se evaluaron en el vivero las variables altura de la plántula, largo del sistema radicular, longitud del hipocótilo, peso fresco del sistema radicular y peso fresco de la parte aérea. En los seis tratamientos experimentales, se destacó la altura de las plántulas como una de las variables de mayor preponderancia en la CP1. Las matrices de eficiencia mostraron que 4 mdia es la evaluación en la que mejor se expresan las variables de mayor preponderancia en los cinco métodos de escarificación; mientras que para el control, fue 0 mdia. Los tratamientos presiembra, que incluyeron el método del remojo en agua a temperatura ambiente y el corte de cubierta, contemplaron los mejor representados en los grupos de vigor alto, con 69.2 y 53.8 % del total de los tiempos de almacenamiento evaluados. El índice de eficiencia permitió estimar que las semillas evaluadas a 4 mdia propician el mejor crecimiento y desarrollo de las plántulas, sin dejar de mencionar la influencia de las evaluaciones a 2 y 3 mdia en el vigor de las semillas en 50 % de los métodos presiembra, incluso el control

Palabras clave : vigor; albizia; índice de eficiencia; escarificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License