SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Análisis multivariado del comportamiento agronómico y de la calidad forrajera de nuevos clones de Pennisetum purpureum tolerantes a sequía en el Valle del Cauto, CubaCrecimiento inicial de Mansoa alliacea (Bignoniaceae), especie de interés en la región amazónica del Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

VINICIO-ABRIL, R. et al. Prospección de especies vegetales en la provincia de Pastaza, Ecuador. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2016, vol.50, n.4, pp. 649-671. ISSN 2079-3480.

Para identificar mediante la prospección y utilización de métodos multivariados, las especies vegetales y su relación con las diferentes características agroclimáticas y socioculturales en la región de Pastaza, Ecuador, se aplicó una encuesta a 213 productores, en la que se consideraron  aspectos socioculturales, descripción de características agroclimáticas y uso de las especies vegetales. Los datos se analizaron mediante técnicas multivariadas de análisis de reducción de dimensiones para los datos cualitativos y de componentes principales para los cuantitativos.  Estos análisis presentaron en el coeficiente de Alfa de Cronbach valores superiores a 0.7, que indican adecuada estructura de la encuesta y el coeficiente de KMO, también con valores superiores a 0.7, con lo que se ratificó el número de productores encuestados. En los datos cualitativos, el cantón es la fuente principal de variabilidad, mientras que la etnia es la de menor. En los datos cualitativos, el análisis de componentes rotados generó tres componentes con valores propios, superiores a la unidad, que alcanzaron un porcentaje de varianza acumulada de 55.12 %. El número de especies utilizadas para alimento animal fue la única que no tuvo aportes considerables en la carga factorial de las variables analizadas. Se identificaron 179 especies vegetales, pertenecientes a 69 familias botánicas, con aplicaciones mayores en la alimentación y medicina humana. Se concluye que en la zona existe variabilidad en las características agroclimáticas y del productor, y un gran número de especies que se utilizan en diferentes usos

Palabras clave : análisis multivariado; encuesta; uso de especies.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License