SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Caracterización de las concentraciones de macrominerales en sangre de ovejas Blackbelly para condiciones de pastoreo libre en la Amazonía EcuatorianaComposición química y digestibilidad in vitro de proteínas de semillas procesadas de Mucuna pruriens índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

AGUIRRE, L. A. et al. Efecto del suero de leche en la fermentación en estado sólido de la pulpa de café (Coffea arabica L.) para uso en la alimentación de rumiantes. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2018, vol.52, n.3, pp. 303-312.  Epub 01-Sep-2018. ISSN 2079-3480.

Para evaluar el efecto de la inclusión de diferentes niveles de suero de leche en la fermentación en estado sólido de la pulpa de café, se realizó un experimento mediante diseño completamente aleatorizado con arreglo factorial 4 x 4, con tres repeticiones. El factor A correspondió a los niveles de suero de leche (0, 5, 10 y 15%) y el B, al tiempo de fermentación (0, 24, 48 y 72 horas). La fermentación se realizó en Erlemeyer de 1000 mL, cada frasco constituyó una unidad experimental. Se midieron los indicadores fermentativos (pH y NH3) y se realizó el análisis bromatológico: materia seca, cenizas, proteína cruda, fibra cruda, proteína verdadera, fibra detergente neutro y contenido celular. Los resultados mostraron interacción entre los factores en estudio para el contenido de NH3, materia seca, proteína cruda, fibra cruda, fibra detergente neutro y contenido celular. No fue así para el pH, proteína verdadera y cenizas. Se destacó el alto contenido de proteína cruda (28.2 %, P<0.001), proteína verdadera (17.21 %, P<0.001) y la relación proteína cruda/proteína verdadera (64.7 %, P < 0.001) en el tratamiento con 10 % de suero de leche hasta las 48 h de fermentación. Se concluye que la inclusión de 10 % de suero de leche en la fermentación en estado sólido de pulpa de café hasta las 48 h mejora el proceso fermentativo, con marcado incremento de la proteína cruda, proteína verdadera, y relación PC/PV. Aunque los componentes fibrosos se mantienen elevados, se podría propiciar el uso del suero de leche en la elaboración de raciones para la alimentación de rumiantes.

Palabras clave : residuos agrícolas; indicadores fermentativos; nutrientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )