SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Sustitución parcial del concentrado comercial por harina de Azolla filiculoides en la respuesta productiva de Oryctolagus cuniculusEvaluación de variedades de Cenchrus purpureus con tolerancia a la salinidad en el Valle del Cauto, Cuba. Comportamiento Agronómico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

MILIAN, Grethel et al. Evaluación del aditivo zootécnico SUBTILPROBIO® C-31 en la alimentación de gallinas ponedoras en una unidad de producción comercial. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.2, pp. 161-168.  Epub 01-Abr-2019. ISSN 2079-3480.

El trabajo se llevó acabo en una unidad de producción, perteneciente al Combinado Avícola de Matanzas, Cuba y tuvo una duración de tres meses con gallinas ponedoras de la raza Leghorn Línea L33. El objetivo propuesto fue evaluar el aditivo zootécnico SUBTILPROBIO® en la alimentación de gallinas ponedoras. Este aditivo se elaboró con la cepa Bacillus subtilis subespecie subtilis C-31 en una concentración de 109 endosporas/g-1. El experimento se realizó según un diseño completamente aleatorizado, con dos tratamientos: Grupo I: dieta basal (maíz-soya) y Grupo II: dieta basal + SUBTILPROBIO® C-31. Se emplearon 600 aves con un peso promedio de 1 192 gramos y 113 días de nacidas, distribuidas en 300 aves/tratamiento. Las aves se ubicaron en jaulas en similares condiciones de manejo y alimentación. Para determinar el efecto probiótico de este aditivo zootécnico se evaluó el peso vivo, consumo, conversión, producción total de huevos, huevos cascados y total de huevos descalificados, así como la mortalidad, muerte por picaje y canibalismo, y viabilidad. Los resultados mostraron que las aves que consumieron el aditivo zootécnico tuvieron mayor incremento de los indicadores productivos: peso vivo (1640.0g/1585.0g), consumo (10780 kg-1MS) conversión (1.92/2.10), producción de huevos (15 540/15 397), huevos cascados (1092/1114) y descalificados (69/76) para P<0.01 con respecto al grupo control. Los indicadores mortalidad (1/4), viabilidad (99.6/98.6 %) y muerte por picaje/canibalismo (1/2) no tienen diferencias entre los tratamientos. Los resultados de la investigación exponen la factibilidad del uso de este aditivo zootécnico como mejorador de los indicadores productivos y de salud para esta categoría.

Palabras clave : aditivos zootécnicos; endosporas de Bacillus subtilis; gallinas ponedoras; huevos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )