SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2Calidad de tres variedades de Brachiaria en la zona del Guayas, EcuadorEfecto del agroecosistema y las estaciones del año en la densidad poblacional de la lombriz de tierra en los sistemas silvopastoriles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

HERRERA, R. S.; FORTES, Dayleni; GARCIA, M.  y  CRUZ, Ana M.. Estudio de indicadores morfoagronómicos de clones de Cenchrus purpureus para la producción de biomasa. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.2, pp. 189-196.  Epub 01-Abr-2019. ISSN 2079-3480.

Mediante un diseño de bloques al azar con cuatro réplicas se evaluaron clones de Cenchrus purpureus (CT- 6, CT- 9, CT- 13, CT- 15, CT- 24 y CT- 28) obtenidos por cultivo de tejidos in vitro y se compararon con su progenitor (CT- 115) en suelo Ferralítico rojo típico, durante dos años sin riego ni fertilización. En ambos años de evaluación durante los períodos estacionales la altura difirió (P<0.001) entre los clones y se destacó el CT-28 que superó al CT-115. Hubo diferencias (P<0.001) en el por ciento de MS y sus valores variaron en estrecho rango (17-23 % y 19-21 % en el período poco lluvioso y lluvioso, respectivamente). Con excepción del CT-24, el resto de los clones mostró contenidos de hojas superiores a 50 % y difirieron entre sí, pero el mayor valor (64.88%, P<0.001) lo presentó el CT-28 durante el período lluvioso. La longitud de las hojas varió (P<0.0001) entre clones y se destacó CT-9 en ambos años (73.73 y 84.23 cm para el período poco lluvioso y lluvioso, respetivamente del primer año y 68.6 y 76.7 cm para similares etapas del segundo año). Similar patrón de respuesta se obtuvo en el ancho de la hoja. El área foliar también difirió entre clones y los mayores valores se registraron en el período lluvioso de ambos años. Hubo diferencias significativas entre los clones en el rendimiento estacional y anual de MS y se destacaron los clones CT-9, CT-15, CT- 24 y CT-28. También hubo diferencias significativas en la población de los clones al inicio y al final del experimento, pero al comparar estas dos etapas no se apreció variación y los valores oscilaron entre 5.43 y 9.49 macollas/5m. En términos generales, los indicadores estudiados variaron al comparar los años estudiados. Se dispone de un grupo de clones con características favorables para la producción de forraje, donde se destacaron CT-9 y CT-28. Se sugieren futuros estudios empleando fertilización estratégica y riego de los clones promisorios.

Palabras clave : altura; rendimiento; hojas; población; área foliar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )