SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Estabilidad de los aditivos zootécnicos SUBTILPROBIO® C-31, C-34 y E-44 en diferentes condiciones de temperaturaEdad de corte y valor nutritivo de harina de follaje de morera (Morus alba) para cerdos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

VALENCIAGA GUTIERREZ, Daiky et al. Efecto del hidrolizado enzimático de levadura Saccharomyces cerevisiae en la cinética de degradación ruminal de nutrientes del forraje de Cenchrus purpureus vc. OM - 22 (Cenchrus purpureus x Cenchrus americanus). Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.3, pp. 249-262.  Epub 01-Sep-2019. ISSN 2079-3480.

Con el objetivo de determinar el efecto del hidrolizado enzimático de levadura Sacharomyces cerevisiae en la cinética de degradación ruminal de nutrientes del forraje de Cenchrus purpureus vc. OM - 22, se utilizaron cuatro vacas Holstein, canuladas en rumen que consumieron forraje fresco a voluntad y concentrado comercial, según tratamiento, ofrecidos una vez al día, según diseño cuadrado latino 4 x 4. Los tratamientos fueron: Control (forraje + 2 kg concentrado comercial) y tratamientos 2, 3 y 4 (forraje + 2 kg concentrado comercial + 50 mL, 100 mL o 150 mL de hidrolizado.kg de concentrado.día-1, respectivamente). El mayor aprovechamiento del forraje se obtuvo en el tratamiento con 150 mL de hidrolizado, con la degradación máxima (P<0.0001) de la MS, MO, FDN y FDA en todos los horarios de incubación. Sin embargo, a partir de las 48 horas no difirió del tratamiento con 100 mL de hidrolizado. Hubo tendencia al incremento de la fracción B, la degradabilidad potencial y la tasa de degradación de los nutrientes, con el aumento de la cantidad de hidrolizado en la dieta. Se observó incremento de la degradabilidad efectiva ruminal, que fluctuó entre 41.44 y 56.44 % para la MS del forraje evaluado, entre 38.87 y 56.70% para la MO, 33.55 y 48.92 % para la FDN y 25.79 y 44.44 % para la FDA. Se concluye que la adición del hidrolizado tuvo efecto positivo en la cinética de degradación ruminal del forraje. Se recomienda la utilización de 100 mL de hidrolizado enzimático. kg de concentrado. día-1 en rumiantes que consumen dietas con alto contenido de fibra.

Palabras clave : aditivo zootécnico; tasa de degradación; degradabilidad ruminal; dieta fibrosa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )