SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Calidad de los forrajes Cenchrus clandestinum y Lolium perenne en forma de heno a diferentes edades de rebroteRendimiento de pasto Mulato II inoculado con Bradyrhizobium sp. y Glomus cubense, en condiciones de sequía agrícola índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

GONZALEZ, C.  y  MARTINEZ, R.O.. Caracterización genética de clones y variedades de Cenchrus purpureus con marcadores micro satélites. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.3, pp. 307-318.  Epub 01-Sep-2019. ISSN 2079-3480.

En este trabajo se determinó la diversidad genética en 15 variedades y clones de Cenchrus purpureus con 11 marcadores de ADN microsatélites SSR identificados en millo perla (Cenchrus americanus). Los resultados indicaron polimorfismo en los marcadores SSR, que amplificaron en total 68 fragmentos de los cuales 57 fueron polimórficos y 7 aparecieron en un solo genotipo. Los marcadores CTM8 (DI=0,88), PSMP2255 (DI=0,71), PSMP2267 (DI=0,74) y PGIRD56 (DI=0,74) presentaron los mayores índices de diversidad. Los coeficientes de distancia de Dice oscilaron entre 0,04 y 0,63 indicando alta variabilidad genética entre las accesiones. Los genotipos se agruparon en tres grupos en los cuales no se incluyeron las variedades King grass ni OM-22. Los tres grupos se conformaron con los genotipos de porte idóneo para pastoreo. Se sugiere el uso de estos marcadores para evaluar la diversidad genética en las 56 accesiones conservadas en el banco de germoplasma del Instituto de Ciencia Animal.

Palabras clave : ganadería; forraje; mejoramiento genético.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )