SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número3Caracterización genética de clones y variedades de Cenchrus purpureus con marcadores micro satélitesAnálisis de forma de cladodio del clon de cactus de forraje Giant Sweet (Nopalea cochenillifera) con el uso de puntos de referencia anatómicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

BECQUER GRANADOS, C. J. et al. Rendimiento de pasto Mulato II inoculado con Bradyrhizobium sp. y Glomus cubense, en condiciones de sequía agrícola. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.3, pp. 319-330.  Epub 01-Sep-2019. ISSN 2079-3480.

Se efectuó un experimento de campo, en condiciones de sequía agrícola, para evaluar el efecto de un aislado de Bradyrhizobium sp. y una cepa de Glomus cubense en Brachiaria hibrido vc. CIAT 36087 (Mulato II), con el objetivo de seleccionar el mejor tratamiento para su posterior valoración en diferentes condiciones edafoclimáticas y cultivares de dicha especie. En 1 ha, cultivada durante tres años con Mulato II, se efectuaron cinco divisiones de 0.20 ha cada una. Después de un pastoreo profundo, se aplicaron los tratamientos. La inoculación se efectuó según metodologías establecidas. El diseño experimental fue de parcelas testigo, con 5 tratamientos y 5 réplicas. Se realizó análisis de ANOVA. Las diferencias entre medias se determinaron por Duncan. Los tratamientos consistieron en aplicaciones simples de los inoculantes, la combinación de éstos, control absoluto y testigo fertilizado. En el 1er corte, el rendimiento de la biomasa aérea con Ho5+INCAM4 (6.14 t ha-1) fue superior al resto de los tratamientos inoculados y al control, aunque inferior al testigo fertilizado. En el 2do corte, esta combinación fue superior al resto de los tratamientos (6.56 t ha-1), excepto al testigo fertilizado, lo cual se repitió en el 3er corte, con un rendimiento de 6.35 t ha-1. El contenido de PB fue superior en Ho5+INCAM4 (9.01%), con respecto a los tratamientos inoculados y al control, aunque inferior al testigo fertilizado. En la extracción de nutrientes, con esta combinación, así como con la aplicación simple de INCAM4, se observó superioridad estadística. Se concluye de forma general, que la combinación de Bradyrhizobium sp. y G. cubense, en los tres cortes, mostró resultados superiores en el rendimiento de la biomasa aérea y en el contenido de PB de las plantas, aunque la inoculación sólo con G. cubense, y en combinación con Bradyrhizobium sp. condujo a una mayor extracción de P.

Palabras clave : inoculantes; Brachiaria hibrido; biomasa aérea; extracción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )