SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número4Efecto del cinamaldehído en la degradabilidad ruminal in vitro y la producción de ácidos grasos volátiles.Índices de digestibilidad en cerdos en ceba ad libitum, con dietas basadas en cereales y pasta de aguacates enteros frescos de descarte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

MIRABILE, G. et al. Contaminantes fúngicos en piensos para ganado siciliano y primeros estudios sobre la actividad enzimática de aislados de Aspergillus. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.4, pp. 373-386.  Epub 05-Dic-2019. ISSN 2079-3480.

Los objetivos de este estudio fueron: 1) determinar la contaminación fúngica total en materias primas y ganado sicilianos, 2) evaluar la aparición de Aspergillus spp., Penicillium spp. y Fusarium spp, 3) identificar hongos pertenecientes al género Aspergillus y 4) determinar su capacidad de producir enzimas celulolíticas. Se recolectaron catorce muestras de alimento en una fábrica de piensos cerca de Palermo (Sicilia, Italia). El análisis de la micobiota total se realizó en Sabourad Dextrose Agar (SAB) y Potato Dextrose Agar (PDA) y los recuentos totales de hongos se expresaron como UFC/g. Los aislados de Aspergillus spp. se seleccionaron en función de la frecuencia de aislamiento y se identificaron utilizando características micro y macro morfológicas y análisis de secuencia ITS. La capacidad de los aislados de Aspergillus para producir enzimas celulolíticas se probó cualitativamente mediante un ensayo in vitro a dos temperaturas, 25 y 30 °C, y en condiciones estáticas y de agitación. La población total de hongos varió de 1.11x106 a 1.31x108 y de 1.11x103 a 1.58x106 UFC/g en PDA y SAB, respectivamente. Todas las muestras de pienso mostraron la presencia recurrente de colonias pertenecientes, principalmente, a los géneros ubicuos Aspergillus, Fusarium y Penicillium. Ocho aislados de Aspergillus spp. se obtuvieron e identificaron como A. amstelodami, A. awamori, A. flavus, A. niger, A. oryzae y A. tubingensis. Entre ellos, A. awamori, A. niger y A. tubingensis mostraron la mayor actividad enzimática. La presencia de potenciales aislados micotoxigénicos de Aspergillus spp. en los piensos analizados representan un riesgo para la salud animal; además, su capacidad para producir enzimas celulolíticas puede afectar seriamente la calidad del pienso.

Palabras clave : mohos toxigénicos; materias primas; alimentos de origen animal; actividad celulolítica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )