SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número4Contaminantes fúngicos en piensos para ganado siciliano y primeros estudios sobre la actividad enzimática de aislados de Aspergillus.Caracterización nutricional del biofloc desarrollado con agua del Pacífico ecuatoriano para el cultivo de Litopenaeus vannamei. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

GRAGEOLA, F. et al. Índices de digestibilidad en cerdos en ceba ad libitum, con dietas basadas en cereales y pasta de aguacates enteros frescos de descarte. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.4, pp. 387-393.  Epub 05-Dic-2019. ISSN 2079-3480.

Se determinó la digestibilidad rectal de los nutrientes en 16 cerdos cruzados, hembras y machos castrados en igual proporción, con un promedio de 115 kg de peso vivo. Los animales se asignaron al azar en dos grupos con peso vivo inicial de 67 kg y se alimentaron ad libitum con 0 % o 21 % de pasta de aguacates frescos (Persea americana Mills) enteros de descarte de la variedad Hass de Nayarit, México. La pasta estaba compuesta de semillas, cáscaras y pulpa de frutos maduros desechados que se mezclaron y molieron con los otros ingredientes de la dieta. Esta pasta de aguacates enteros frescos de descarte contenía 14.3% de fibra cruda, 49.1% de grasa cruda y 9.0% de proteína cruda (Nx6.25) en base seca. La dieta que contenía 21% de aguacates determinó disminución significativa (P <0.05) de la digestibilidad rectal de MS, materia orgánica y fibra bruta (81.4, 83.9 y 27.4 %, respectivamente) con respecto a la dieta de control (84.3, 86.9 y 36.4%, respectivamente) pero no fue así para la digestibilidad rectal de N (78.2 y 83.2%; P> 0.10) ni para la digestibilidad del extracto etéreo acidificado (65.3 y 83.0%; P=0.001). Hubo tendencia significativa (P = 0.049) hacia el un aumento de la producción fecal de materiales (614 y 740 g de material fresco/kg de consumo de MS). La mayoría de los índices digestivos se correlacionaron significativamente (P <0.05) entre ellos. Se sugiere estudiar procedimientos que permitan el aumento de los índices de digestibilidad rectal en cerdos alimentados con pasta de aguacates enteros frescos de descarte.

Palabras clave : cerdos; digestibilidad rectal; producción fecal; frutas tropicales; Persea americana Mills.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )