SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número4Efecto de la inclusión de pulpas de remolacha de diferente origen en la digestibilidad y el valor nutritivo de dietas para conejos de cebaComponentes del rendimiento y composición bromatológica de tres cultivares de Megathyrsus maximus en la zona del Guayas, Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

FORTES, Dayleni et al. Composición mineral de Cenchrus purpureus vc. Cuba CT-115 después del pastoreo utilizado como banco de biomasa. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.4, pp. 425-435.  Epub 05-Dic-2019. ISSN 2079-3480.

El objetivo del presente trabajo fue estudiar la composición de algunos nutrientes minerales de Cenchrus purpureus vc. Cuba CT-115 después del pastoreo cuando se utiliza como banco de biomasa. Para ello se utilizó un diseño de muestreo completamente aleatorizado con 15 repeticiones. Los tratamientos consistieron en la edad de rebrote o reposo del pasto a partir del momento de salida de los animales del potrero (tiempo cero) y de acuerdo con la tecnología de banco de biomasa. Los resultados indicaron que los contenidos de cenizas, calcio, fósforo y magnesio tuvieron un comportamiento variable, mientras que el nitrógeno se redujo con la edad de rebrote para todos los ciclos de pastoreo de la tecnología. Los contenidos de cenizas oscilaron entre 3.89 % y 15.41% (P< 0.01), mientras que el calcio y el fósforo estuvieron entre 0.30 y 0.83 % (P< 0.05) y entre 0.17 y 0.43% (P< 0.05), respectivamente. Todos los indicadores estudiados tuvieron valores superiores en hojas que en tallos tanto para los hijos basales como para el residuo con su nuevo crecimiento. Los contenidos de fósforo y magnesio encontrados tanto en hojas como en tallos para algunas edades de rebrote fueron inferiores a los requeridos para el adecuado crecimiento y desarrollo de la gramínea, por lo que podría ser necesaria la utilización de fertilización de mantenimiento. Se recomienda usar estos resultados para diseñar otras opciones de manejo.

Palabras clave : Cuba CT-115; cenizas; nitrógeno; calcio y fósforo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )