SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número4Composición mineral de Cenchrus purpureus vc. Cuba CT-115 después del pastoreo utilizado como banco de biomasaProductividad, composición química y cinética de degradación ruminal in situ del Morus alba a diferentes edades de rebrote índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

MENDEZ-MARTINEZ, Y. et al. Componentes del rendimiento y composición bromatológica de tres cultivares de Megathyrsus maximus en la zona del Guayas, Ecuador. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2019, vol.53, n.4, pp. 437-446.  Epub 05-Dic-2019. ISSN 2079-3480.

Con el objetivo de evaluar los componentes del rendimiento y composición bromatológica de tres cultivares de Megathyrsus maximus en la zona del Guayas, Ecuador a diferentes edades de rebrote, se desarrolló la investigación, siguiendo un diseño de bloque al azar con arreglo factorial (3x3) con cinco réplicas. Se estudiaron la productividad (rendimientos de materia seca total, hojas, tallo y biomasa), componentes morfológicos (altura de la planta, longitud y ancho de las hojas, así como número de hojas y tallos); los contenidos de MS, PB, FDN, FDA, LAD, celulosa (Cel), hemicelulosa (Hcel), contenido celular (CC), P, Ca, ceniza, MO, DMS, DMO, EM, ENL y las relaciones FND-N y FAD-N a las edades de 21, 42 y 63 días. Se realizó análisis de varianza según diseño experimental. Los mayores rendimientos de MS y de biomasa se obtuvieron en Tanzania a los 63 días de rebrote (2,74 y 8.25 t/ha, respectivamente). PB y el CC disminuyeron con la madurez de la planta y los mejores valores se obtuvieron en Tanzania y Común a los 21 días de rebrote (15.67 y 62.16%, respectivamente), mientras que los componentes de la pared celular se incrementaron con la edad y los mejores valores lo presentó Tanzania. Vale destacar que entre las variedades y madurez existió interacción significativa (P<0.0001) para todos los indicadores. Se concluye que las variedades estudiadas presentan adecuado comportamiento productivo en condiciones de escasas precipitaciones. Los cultivares Tanzania y Tobiatá constituyen una buena opción para suplir el déficit de alimento durante el período seco por su mayor proporción de hojas, mejores relaciones FND-N y FAD-N que le confieren mayor calidad.

Palabras clave : Rendimiento; edad de rebrote; Megathyrsus maximus; composición química; digestibilidad; energía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )