SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número1Efecto de la suplementación con forrajeras en indicadores metabólicos de novillas Hartón del Valle en la amazonía colombianaEvaluación del aditivo zootécnico SUBTILPROBIO® E-44 en indicadores productivos y de salud en aves líneas puras pesadas en condiciones de producción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

BERUVIDES, A. et al. Caracterización química y microbiológica del aditivo zootécnico VITAFERT en condiciones de producción a pequeña escala. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2021, vol.55, n.1, pp. 57-65.  Epub 01-Mar-2021. ISSN 2079-3480.

El objetivo de esta investigación fue caracterizar química y microbiológicamente el aditivo zootécnico VITAFERT y evaluar su estabilidad durante 90 días. Para analizar los resultados de la caracterización química y microbiológica, se aplicó estadística descriptiva (media, desviación estándar y coeficiente de variación). Para estudiar la estabilidad se utilizó el análisis de varianza de clasificación simple. Se usó el paquete INFOSTAT, versión 2012. La composición química se comportó de forma similar en los cinco lotes estudiados, con media para materia seca (9.70 %), cenizas (10.5 %), calcio (1.33 %), fósforo (0.65 %) proteína bruta (7.12 %) y pH (4.0). El aditivo presentó conteos elevados de bacterias ácido lácticas, con valores entre 3.24 x 1012 UFC.mL-1 y 4.95 x 1012 UFC.mL-1 y levaduras entre 7.00 x 107 UFC.mL-1 y 9.66 x107 UFC.mL-1 respectivamente, así como pH de 4.0. El estudio de estabilidad mostró que el producto mantiene pH de 4.0 hasta los 90 días. Se concluye que el aditivo zootécnico VITAFERT presenta características químicas y microbiológicas para su aplicación en la alimentación animal.

Palabras clave : preparado microbiano; estabilidad; bacterias ácido lácticas; levaduras.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )