SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número2Caracterización química y microbiológica de una variante tecnológica del aditivo Vitafert, destinada a la producción animal. Nota técnica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuban Journal of Agricultural Science

versión On-line ISSN 2079-3480

Resumen

RAMIREZ PEDROSO, J. F.; GONZALEZ CANIZARES, P. J.; RIVERA ESPINOSA, R.  y  HERNANDEZ JIMENEZ, A.. Respuesta al encalado de pastos del género Urochloa, cultivados en la región Sabana de Manacas, Cuba. Cuban J. Agric. Sci. [online]. 2021, vol.55, n.2  Epub 01-Jun-2021. ISSN 2079-3480.

Se evaluó la respuesta al encalado de cuatro especies de pastos, cultivados en un suelo gley nodular ferruginoso (plintosol) de la región Sabana de Manacas, Cuba. Se estudiaron cuatro dosis de cal (0, 2, 4 y 6 t ha-1 de CaCO3) en Urochloa brizantha vc. Marandú, Urochloa decumbens vc. CIAT-602, Urochloa híbrido vc. Mulato II y Urochloa híbrido vc. Yacaré, en un diseño de bloques al azar con arreglo factorial y cuatro réplicas. El experimento duró tres años y se evaluaron las variables que caracterizan la acidez del suelo, así como las concentraciones de macronutrientes en la biomasa y los rendimientos. El encalado aumentó significativamente (P<0.01) el contenido de Ca intercambiable (6.1cmolc kg-1), el pH en H2O (6.9), la capacidad de intercambio de bases (7.3 cmolc kg-1) y el porcentaje de saturación por bases (94 %), y disminuyó la acidez intercambiable del suelo (0.91 cmolc kg-1). Los mayores efectos se alcanzaron con la dosis de 6 t ha-1. Con las aplicaciones de 4 y 6 t ha-1 se obtuvieron las concentraciones más altas (P < 0.01) de Ca en la biomasa (5.5 g kg-1 de masa seca) y los más altos rendimientos (hasta 11.7 t ha-1). La efectividad del encalado se mantuvo durante dos años. Se concluye que el encalado mejora la nutrición cálcica y aumenta la productividad de pastos del género Brachiaria, cultivados en un suelo ácido y de baja fertilidad, de la región Sabana de Manacas. Sus mayores efectos en el suelo y los rendimientos se mantienen durante los dos primeros años. Se recomienda la aplicación de 4 ha-1 de cal.

Palabras clave : acidez del suelo; encalado; especies forrajeras; rendimiento de forraje.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )