SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Evaluación del sistema de evaporación del proceso de fabricación de azúcar en la empresa Antonio SánchezDiseño conceptual de sistema para el cultivo intensivo de macro algas marinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

MORALES-HERNANDEZ, Yanilka; NAPOLES-GARCIA, Martha; FERNANDEZ-ALVAREZ, Kirenia  y  GONZALEZ SUAREZ, Erenio. Estudio preliminar de la influencia del desvío del jugo secundario en la etapa de clarificación de la empresa Mielera Siboney. RTQ [online]. 2012, vol.32, n.2, pp. 157-168. ISSN 2224-6185.

El trabajo muestra un estudio preliminar sobre el comportamiento de la sedimentación en el proceso de producción de azúcar crudo, en la etapa de clarificación de la Empresa Siboney del municipio Sibanicú, Camaguey, al desviar el jugo secundario para la diversificación, enfocada ésta a la producción de alimento animal. Se llevó a cabo un análisis del comportamiento de los diferentes jugos de forma individual, ejecutando pruebas de probetas, cuyos resultados se avalan mediante un análisis estadístico. Se demuestra que no existen diferencias significativas entre las velocidades de sedimentación de los tres tipos de jugos (mezclado, primario y secundario) para las distintas condiciones del experimento, pudiendo utilizarse el equipamiento existente en el área de clarificación para diferentes condiciones. Este resultado permite tener un basamento en la búsqueda de una industria con operación más flexible.

Palabras clave : molinos; jugo secundario; sedimentación; pruebas de probeta.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License