SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Programa para el diseño de mezclas de residuos agrícolas para el cultivo del hongo Pleurotus ostreatusDiagramas de tendencia para la generalización sostenible de secadores solares directos de productos agropecuarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

ARIAS-LAFARGUE, Telvia. Alternativa de solución a la contaminación marina por agua de lastre. RTQ [online]. 2014, vol.34, n.2, pp. 170-177. ISSN 2224-6185.

La contaminación por agua de lastre acarrea afectaciones económicas, sociales y ecológicas que a veces resultan de incalculable valor. Organismos patógenos se han encontrado en el agua y sedimentos de los tanques de lastre, teniendo impactos económicos y ecológicos significativos en la biodiversidad marina de muchas regiones del mundo e incidencias importantes en la salud humana. Nuestro país no está exento de estos problemas, por ser una isla situada en el paso de importantes rutas marítimas, vinculadas al comercio internacional y depender su economía en gran medida del transporte marítimo. En este trabajo se explican distintos métodos de tratamiento de esta agua que pudieran desarrollarse en Cuba. Y aunque debido a los costos se recomienda el intercambio de agua de mar afuera y el tratamiento térmico, se propone como medida la posible implementación de un sistema de tratamiento térmico acoplado a un filtro para la desnaturalización de los microorganismos que se introducen en los tanques de agua de lastre. El sistema propuesto puede o no aplicarse conjuntamente con el intercambio de agua en mar abierto.

Palabras clave : contaminación; agua de lastre; tráfico marítimo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License