SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Tecnología para la gestión del reactivo ocioso dicromato de amonio mediante su conversión en pigmento cerámico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

MANALS-CUTINO, Enma M.; PENEDO-MEDINA, Margarita  y  SALAS-TORT, Dolores. Caracterización del bagazo de caña como biomasa vegetal. RTQ [online]. 2015, vol.35, n.2, pp. 244-255. ISSN 2224-6185.

Este trabajo tiene como finalidad evaluar propiedades físicas y químicas de diferentes clases de tamaño de muestras de bagazo de caña, como parte del estudio de descomposición térmica de las mismas. Para la realización del análisis granulométrico del bagazo de caña se estudiaron dos muestras; obteniéndose una distribución muy variada, desde un fino polvo hasta partículas irregulares de gran tamaño, las mayores acumulaciones fueron obtenidas para partículas menores de 0,5 mm y hasta 1mm de diámetro. En este estudio se desarrollaron dos métodos: el Método Diferencial y el Método Acumulativo, obteniéndose diámetros promedio de las muestras aproximadamente iguales por ambos métodos, de manera que el diámetro promedio del bagazo de caña en general es de 0,453 mm. Aplicando la metodología experimental y en las instalaciones adecuadas se evaluaron las propiedades químicas de la biomasa estudiada: carbono fijo, volátiles, cenizas, humedad. Luego se determinó la influencia del tamaño de las partículas en las propiedades del bagazo de caña obteniéndose que para la humedad y el carbono fijo no existe una tendencia definida en estos parámetros. En el caso del contenido de volátiles existe una tendencia al aumento de este contenido con el aumento del diámetro de las partículas, ocurriendo lo contrario para el contenido de cenizas. Se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa entre la media de cada uno de estos parámetros entre un nivel de Dpi y otro, excepto para el caso del carbono fijo.

Palabras clave : caracterización de biomasas; bagazo de caña; caracterización granulométrica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License