SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Sistematización de aspectos teóricos sobre las tecnologías de producción de biogás a escala industrialComportamiento reológico de emulsiones de agua en petróleo (w/o) tratadas magnéticamente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

PENA- DURAN, María Eugenia; RIVERA-SOTO, Margarita  y  RAMON VEGA-CALA, Junior. Evaluación del trabajo de un hidrociclón para el espesamiento de la pulpa de yeso . RTQ [online]. 2018, vol.38, n.1, pp. 46-57. ISSN 2224-6185.

El trabajo presenta los resultados obtenidos en un estudio realizado a escala de laboratorio, utilizando un hidrociclón, con la finalidad de identificar las condiciones de operación más favorables para incrementar el porcentaje de sólido en la pulpa de yeso obtenida en la neutralización, una de las etapas del procesamiento de lateritas niquelíferas . Para los ensayos se utilizó una instalación piloto compuesta por: un hidrociclón, un tanque para el almacenaje de la pulpa y una bomba centrífuga, seleccionando como parámetros de estudio: concentración de sólido a la entrada y presión de trabajo, para analizar la influencia de estas variables sobre el porcentaje de sólido a la salida del hidrociclón. Los experimentos se realizaron a tres niveles aplicando un diseño de experimento factorial multinivel completo, resultando nueve experimentos, con dos réplicas cada uno para garantizar la fiabilidad de los resultados. Se determinaron las condiciones de operación del hidrociclón a las que se alcanza el porcentaje de sólido deseado y se realizó el procesamiento estadístico utilizando el programa profesional STATGRAPHICS.Centurion.XV.v15.2.14 , comprobando que la presión de trabajo fue la variable que influyó significativamente con un efecto positivo en el porcentaje de sólidos a la descarga del hidrociclón. En los resultados se observó que para el nivel alto de presión de trabajo (262 kPa) se obtuvo el mayor porcentaje de sólidos para cada uno de los porcientos de sólidos en el alimentado, aspecto confirmado en el modelo estadístico que denota en términos de cuantía la influencia de las variables medidas.

Palabras clave : hidrociclones; pulpa de yeso; espesamiento de pulpa de yeso.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License