SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Estudio preliminar de la pirolisis de bagazo de caña con catálisis in situInfluencia del comportamiento reológico de las pulpas lateríticas en la eficiencia de bombeo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tecnología Química

versión On-line ISSN 2224-6185

Resumen

MUNOZ- MENENDEZ, María B. et al. Evaluación técnica, económica y ambiental de una propuesta para la gestión de los residuos sólidos urbanos en Manta, Ecuador. RTQ [online]. 2021, vol.41, n.3, pp. 595-618.  Epub 30-Dic-2021. ISSN 2224-6185.

La gestión de residuos sólidos es fundamental para la sostenibilidad del planeta, por lo que hacía ello debe ser la tendencia de las investigaciones. La digestión anaeróbica de la fracción orgánica constituye un proceso atractivo, cuyos resultados muestran las ventajas de la separación de fases, que permite optimizar la acidogénesis y metanogénesis por separado y proporciona productos de alto valor agregado como hidrógeno y otros. El objetivo de este trabajo fue evaluar técnica, económica y ambientalmente una alternativa para la gestión de los residuos sólidos urbanos en Manta, Ecuador a partir de un modelo que incluye procesos de reciclaje de la fracción inorgánica de los residuos, digestión anaeróbica en fases separadas de la fracción orgánica y disposición final en relleno sanitario. Los resultados experimentales globales muestran una remoción promedio de sólidos totales (ST) de 58,24 % con valor máximo de 71,31 %; una remoción promedio de 64,83 % de sólidos totales volátiles (STV) con valor máximo de 78,78 %, rendimientos promedio de la producción de hidrógeno de 35 LH2/kg STV alim y producción de metano de 426 LCH4/kg STV alim. La evaluación mediante Análisis de Ciclo de Vida evidencia las ventajas de la alternativa propuesta con relación a la situación actual de la gestión de los RSU de Manta, con valores de puntuación única de -7,46 kPt y 15,55 kPt, respectivamente. El análisis económico refleja la factibilidad de la inversión requerida, con un VAN de $ 6 100 987,57 y una TIR de 66 %, que puede ser recuperada en un período de aproximadamente dos años.

Palabras clave : residuos sólidos urbanos; digestión anaeróbica; fases separadas; análisis de ciclo de vida, evaluación técnico- económica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )