SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Estructura intelectual de la producción científica sobre COVID-19 en el área de Salud Pública, Ambiental y OcupacionalIdentificación documental sobre la COVID-19 y las experiencias en la Fiscalía General de la República de Cuba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Información en Ciencias de la Salud

versión On-line ISSN 2307-2113

Resumen

ALANIA CONTRERAS, Rubén Darío et al. Impacto del aislamiento social por COVID-19 en los hábitos de consumo de los medios de comunicación en Perú. Rev. cuba. inf. cienc. salud [online]. 2021, vol.32, n.3  Epub 01-Sep-2021. ISSN 2307-2113.

La investigación tuvo como objetivo determinar el impacto del aislamiento social por COVID-19 en los hábitos de consumo de los medios de comunicación de la población peruana. El estudio fue descriptivo simple y contó con una muestra de 3 618 personas de entre 18 y 69 años de edad, residentes en el Perú. Se aplicó en forma online un cuestionario tipo Likert de 36 ítems que midieron 6 dimensiones. La validez de contenido del instrumento fue evaluada por 20 expertos, y la validez de constructo y la confiabilidad fueron evaluadas en una muestra piloto de 200 sujetos. Los resultados evidenciaron un impacto positivo del aislamiento social en los hábitos de consumo de los medios de comunicación (54,4 %), que fue más alto en la frecuencia de consumo de los medios de comunicación online (62,2 %); la utilidad de los medios de comunicación (59,1 %); la necesidad de información sobre la COVID-19 (47,7 %); la interactividad a través de los medios de comunicación (43,7%) y la preferencia de los medios comunicación (41,9 %); mientras que el impacto nulo fue preponderante en la frecuencia de consumo de los medios de comunicación offline (46 %) y en la actitud hacia el tratamiento de la información sobre la COVID-19 (48,4 %). Se concluyó que el impacto del aislamiento social por COVID-19 en los hábitos de consumo de los medios de comunicación en la población estudiada fue positivo, con mayor incidencia en los medios online.

Palabras clave : COVID-19; impacto social; servicios de información; actitud; medios de comunicación; cuarentena.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )