SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Comercio ilegal de aves silvestres y su abundancia en áreas donde son capturadas, municipio Niceto Pérez índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Cubana de Ciencias Forestales

versión On-line ISSN 2310-3469

Resumen

FIGUEREDO FIGUEREDO, Ana Luisa; GUERRA SANCHEZ, Daramis  y  PEREZ ROSABAL, Rebeca. El extensionismo forestal en Cuba: Reflexiones desde su desarrollo. Rev cubana ciencias forestales [online]. 2022, vol.10, n.1, pp. 135-149.  Epub 10-Abr-2022. ISSN 2310-3469.

Para alcanzar un desarrollo sostenible es necesario tener en cuenta el uso racional de los recursos naturales, que a nivel internacional ha captado una gran atención direccionada al cuidado y protección de la flora y la fauna. En este propósito ocupan un lugar esencial aquellos procesos encaminados a formar y desarrollar valores desde la concientización hasta el cuidado y protección del valor de los recursos naturales, que involucran de forma activa a especialistas y actores locales. La extensión forestal constituye, sin lugar a dudas, un proceso en el que se materializa el noble propósito de educar y concientizar a las diferentes generaciones acerca del cuidado, protección y conservación de los bosques y cada uno de los valiosos recursos que poseen. En el presente artículo se reflexionó sobre la extensión forestal en Cuba a partir de su importancia, articulación con el desarrollo forestal alcanzado en el país, así como el papel de los actores locales en dicho proceso. La investigación se sustentó en la aplicación de los métodos teóricos: histórico-lógico, análisis-síntesis, inducción-deducción y el análisis documental. La principal aportación consistió en el análisis y la reflexión sobre algunos de los elementos esenciales del proceso de extensión, determinante en la formación y desarrollo de actitudes éticamente correctas hacia el uso de los recursos forestales.

Palabras clave : Cultura ambiental; Participación comunitaria; Proceso de extensión forestal..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )