SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Restauración en el Inmunoblotting de proteínas de Neisseria meningitidis dañadas por calor y agentes reductores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vaccimonitor

versión On-line ISSN 1025-0298

Resumen

LEON, Annette et al. Desarrollo de biomodelos para la evaluación de la inmunidad secretora contra M. tuberculosis en ratones Balb/c. Vaccimonitor [online]. 2000, vol.9, n.3, pp. 24-30. ISSN 1025-0298.

Poco se ha estudiado acerca del papel de los anticuerpos específicos, presentes en las secreciones del aparato respiratorio, en la defensa contra patógenos intracelulares, como es el caso de las micobacterias causantes de la tuberculosis en el hombre: Micobacterium tuberculosis, bovis y africanum. Con el objetivo de desarrollar modelos adecuados para evaluar el posible papel de la inmunidad secretoria en la defensa contra la tuberculosis, se desarrollaron dos modelos animales con la utilización de un anticuerpo monoclonal IgA dirigido contra la proteína de 16 kD de M. tuberculosis y M. bovis. En el primer modelo se inocularon ratones Balb/c, por vía subcutánea al nivel de la nuca, con diferentes cantidades de células del hibridoma TBA61, productor de la IgA específica. En un segundo modelo, se inoculó por vía intraperitoneal líquido ascítico correspondiente a este hibridoma obtenido en ratón. En ambos casos se determinó, a diferentes tiempos, la concentración del monoclonal en saliva y sólo en suero para el segundo. En los dos modelos se demostró el paso del monoclonal a la saliva, donde alcanzó la máxima concentración: a los 21 días en los animales inoculados con el hibridoma, y a las 2 horas en saliva y suero en los animales inoculados con el líquido ascítico. Se sugiere, por su sencillez y mayor inocuidad, el uso del segundo modelo para la realización de estudios de reto por vía mucosal.

Palabras clave : Tuberculosis; inmunidad de mucosa; anticuerpo; hibridoma; IgA.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License