SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3Metodología para medir la cadera en etapa cartilaginosa desde el punto de vista radiográficoResultados del tratamiento de maloclusión clase II división 1 con activador abierto elástico de Klammt índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

REINA SUAREZ, María; RAMOS RANGEL, Yamila; GARCIA MONZóN, Lizandra  y  GONZALEZ SUAREZ, Miguel. Creencias en salud y percepción de sobrecarga en cuidadores de pacientes con enfermedades oncológicas avanzadas. Medisur [online]. 2017, vol.15, n.3, pp. 310-317. ISSN 1727-897X.

Fundamento: el cáncer es uno de los problemas más graves de salud en el mundo, dada su incidencia y afectación física y psicológica al individuo y a su familia, especialmente al cuidador primario, que permanece al lado del enfermo sufriendo su padecimiento. Objetivo: determinar las creencias en salud y la percepción de sobrecarga en los cuidadores de pacientes con enfermedades oncológicas en fase avanzada. Métodos: estudio exploratorio de corte transversal, realizado en 2015 en el Municipio de Rodas, provincia Cienfuegos, que incluyó diez cuidadores de pacientes con enfermedades oncológicas en fase avanzada, seleccionados de manera intencional. Se analizaron las variables: edad, sexo, tiempo como cuidador. Se aplicó la escala de sobrecarga del cuidador de Zarit y el modelo de creencias en salud. Resultados: todos los cuidadores eran adultos entre 46 y 55 años, nueve femeninos y uno masculino; desempeñaban el rol en un período de seis meses a un año, con percepción de sobrecarga intensa. Perciben amenaza a su salud a partir de su desempeño e identifican barreras y dificultades en el apoyo espiritual y material proveniente del personal sanitario y la falta de información para ejercer con éxito su papel. Reconocen como beneficios la necesidad de una comunicación clara proveedora de información y la identificación de otro familiar que colabore con el cuidado al paciente a fin de cumplir la máxima de cuidador-cuidado. Conclusiones: los cuidadores de pacientes con enfermedades oncológicas avanzadas se afectan a partir del desempeño de su rol en las dimensiones que componen el modelo de creencias en salud.

Palabras clave : cuidadores; servicio de acompañamiento de paciente; apoyo social; atención al paciente.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License