SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Un acercamiento a las variables y su escala de clasificación, a través de la “edad” como variable de estudioSelección del diseño apropiado en investigación biomédica: fundamentos y consideraciones para la práctica basada en evidencia. Parte I índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


MediSur

versión On-line ISSN 1727-897X

Resumen

BANOS-CHAPARRO, Jonatan. ¿Por qué el suicidio es un problema social?. Medisur [online]. 2024, vol.22, n.1, pp. 205-209.  Epub 28-Mar-2024. ISSN 1727-897X.

El suicidio es un problema social y de salud pública persistente; cada año representa una crisis global que afecta a las sociedades contemporáneas. Una perspectiva psicopatológica dominante resume la comprensión actual. Sin embargo, la evidencia empírica sugiere que el suicidio es un fenómeno complejo, ambivalente y multidimensional, que implica aspectos sociales, económicos, culturales y educativos. Cada muerte por suicidio es un fracaso de la sociedad y políticas públicas. El propósito de este trabajo es ofrecer algunas razones para conceptualizar el suicidio como un problema social.

Palabras clave : suicidio; prevención del suicidio; factores sociales; población; política de salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español